Lamentamos informar que nos hemos visto obligados a cancelar el certamen literario por falta de participantes. Esperamos que en próximas ediciones tenga mejor acogida.
Dibujos de la 4ª edición del concurso de dibujo infantil
Por fin hemos encontrado un hueco para subir a la web los dibujos que nuestros niños realizaron para la 4ª edición del concurso de dibujo «Lápices de colores». Recordaros que este año, la temática del concurso fue la misma que la del concurso de fotografía digital, siendo esta «Productos de nuestra tierra». A continuación os dejamos una galería con todos los dibujos. Esperamos que disfrutéis de ellos tanto como lo hicimos nosotros. Además, queremos dar nuestro agradecimiento a todos aquellos niñxs que decidieron pasar un rato con nosotros y participar en nuestro concurso. ¡Estáis hechxs unxs artistas!
Actuación de la cuentacuentos, Almudena Francés
La tarde del sábado, un vez más, la cuentacuentos valenciana, Almudena Francés, nos hizo cruzar –a niños y a otros no tan niños– esa delgada línea que separa la realidad de la ficción, para llevarnos de la mano de Carmeta, a su mundo de fantasía.
Entre risas y lágrimas nos hizo sentir protagonistas de sus historias, en las que maneja los sentimientos como si fueran olas del mar y el público un velero navegando a su capricho.
Por la noche, debido a la escasa afluencia de público, el espectáculo quedó ligeramente deslucido, aunque este inconveniente no fue un obstáculo para Almudena, que con la misma ilusión y entusiasmo que por la tarde, nos deleitó a los más mayores, con las peripecias de Batiste, que tres veces se murió y nunca fue enterrado.
De nuevo la casa de la cultura de Alpuente, fue el escenario elegido para el evento, y el público, niños y adultos, quedamos cautivados por sus historias.
Esperamos poder repetir otro año esta actividad, porque es una excelente forma de mantener vivo el oficio de cuentacuentos y de visitar ese museo olvidado, que siempre tenemos en boca, pero no siempre utilizamos como toca: El museo de la palabra.
Reciban un cordial saludo,
Carlos Pérez
Vocal de la ACAA
Concierto de la banda La Yesa-Alpuente
A lo largo de la historia se han dicho grandes frases sobre la música, pero hoy me quiero quedar con la cita del célebre poeta americano del siglo XIX, Henry Hadsworth Longfellow, “La música es el lenguaje universal de la humanidad”, porque con unas pocas palabras, transmite un gran mensaje. Y si todo el público coincide en lo mismo, es porque los músicos consiguieron transmitir, ese sentimiento, a través de sus instrumentos.
El pasado domingo, la banda de la Yesa-Alpuente, bajo la dirección de Alberto Ayter Ballester, nos deleitó con un repertorio actual y magistralmente interpretado, por un elenco de músicos de La Yesa y Alpuente y sus aldeas. El mérito de estos chicos y chicas, la mayoría extremadamente jóvenes, es increíble, ya que en muchos casos ni tan siquiera viven en la comarca y se desplazan a propósito los fines de semana para las clases y los ensayos.
Los asistentes pudieron disfrutar, durante algo más de una hora, de música en directo elaborada con instrumentos de viento como clarinetes, una flauta travesera, oboe, trompas, trombón de varas, tubas, saxofones; y de percusión, como timbales, batería, marimba, y otros, cuyo nombre desconozco. Fue la culminación de un increíble esfuerzo que comienza con la preparación de las partituras, realización de los arreglos para cada uno de los instrumentos, ensayos individuales y grupales, coordinación de todos los músicos y por supuesto, una infinidad de horas invertidas en estudio.
La casa de la cultura de Alpuente, fue el escenario del evento y el público asistente al completo, quedó gratamente sorprendido del talento de nuestros músicos. Esperamos poder repetir este acontecimiento de colaboración entre la Sociedad Músico Cultural La Yesa-Alpuente y la Sociedad Cultural Amigos de Alpuente.
Por último, no me gustaría despedirme sin agradecer al director, Alberto Ayter Ballester, al presidente, Francisco José Cubel Rodríguez y la secretaria, Consuelo Pérez Herrero, su difícil labor de mantener viva la banda de música de nuestra comarca, ya que sin su esfuerzo y el de todos los músicos anónimos que la forman, este pilar básico de nuestra cultura quedaría en el olvido y no podríamos disfrutar de conciertos como el que nos ofrecieron.
Reciban un cordial saludo,
Carlos Pérez
Vocal de la ACAA
Lápices de colores: entrega de dibujos
Bueno, bueno, bueno… La fecha del concurso de dibujo se va acercando. Como hemos informado en anteriores entradas, la temática de este año es la misma que la del concurso de fotografía digital, «Productos de nuestra tierra». Así que ya sabéis, poneos a dibujar como locos. Para hacernos llegar vuestros dibujos, tendréis que venir a ver la exposición de fotografía durante los dos primeros días (18 y 19 de agostos). Podréis encontrarnos en el antiguo ayuntamiento, en horario de 12:30 a 13:30. Los dibujos deben ir con vuestro nombre y vuestra edad en la parte trasera. Una vez recogidas todas vuestras obras de arte, los expondremos junto a las fotografía, y podrán visitarse hasta el día 26 de agosto, también de 12:30 a 13:30. Los ganadores de cada categoría (1-4 años, 5-8 años, 9-12 años y 13-16 años) recibirán su premio durante la cena de hermandad de la asociación, el próximo sábado 1 de septiembre a partir de las 22:00 (podréis adquirir los tickets para la misma durante el horario de la exposición).
¡Estamos ansiosos por ver vuestros dibujos!
Calendario agosto 2018
A continuación, os detallamos las diferentes actividades que llevaremos a cabo durante el presente mes de agosto, así como la fecha asignada para cada una de ellas y el horario establecido. Esperamos que sean de vuestro agrado y disfrutéis con la propuesta que hemos seleccionado para este año.
Domingo, 12 de agosto: concierto de la banda de música Alpuente – La Yesa, con un repertorio inspirado en música pop-rock por todos conocida. El evento tendrá lugar en el salón de actos de la Casa de la Cultura de Alpuente a las 19:00 h.
Sábado, 18 de agosto: se realizarán dos cuenta-cuentos, ambos llevados a cabo por la artista Almudena Francés. El primero de ellos, de carácter infantil y titulado “La casa de Carmeta”, tendrá lugar a las 19:00 h en la Casa de la Cultura de Alpuente. El segundo, dirigido a un público adulto (“El velatorio del tío Batiste”), será a las 22:30 h, también en la Casa de la Cultura de Alpuente.
Martes, 21 de agosto: a las 19:00 h, en la Casa de la Cultura de Alpuente, tendrá lugar un coloquio sobre el despoblamiento en el medio rural. Contaremos con la participación de personas expertas en la materia que intentarán darnos una visión global del problema y aportarán claves para intentar evitarlo.
Martes, 23 de agosto: nuestro vecino Eduardo Escartí, médico gastroenterólogo, realizará una conferencia titulada “La microbiota intestinal en la salud y la enfermedad”. Tendrá lugar en la Casa de la Cultura de Alpuente, a las 19:00 h.
Viernes, 31 de agosto: celebraremos nuestra Asamblea General de Socios, en el salón de actos de la Casa de la Cultura, a las 19:00 en primera convocatoria y alas 19:30 en segunda. El orden del día de la misma se podrá recoger durante el horario de apertura de la exposición fotográfica (mirar más adelante).
Sábado, 1 de septiembre: daremos clausura al periodo estival con nuestra habitual Cena de Hermandad (de sobaquillo). En esta ocasión, su ubicación se traslada a la planta baja de la Casa de la Cultura, y dará comienzo a las 22:00. La inscripción a la misma podrá hacerse durante la apertura de la exposición fotográfica (mirar más adelante), mediante la compra de los respectivos tickets (1€ socios, 2€ no socios). Además, tras la cena tendrá lugar nuestro ya habitual concurso, que este año será sobre farolillos de sandía.
Del sábado 18 de agosto al domingo 26 de agosto: en horario de 12:30 a 13:30, podrá visitarse la ya clásica exposición fotográfica de la ACAA, que recoge las fotografía del concurso de fotografía digital, este año con el tema “Productos de nuestra tierra”. De igual forma, durante los dos primeros días, se procederá a la recogida de todos aquellos dibujos que quieran presentarse al concurso infantil “Lápices de colores” (con la misma temática que el concurso de fotografía). Los dibujos serán expuestos, durante el resto de días que esté abierta la exposición. También podrá hacerse durante este periodo cualquier otra actuación relacionada con los socios: pago de cuotas en efectivo, inscripción, compra de lotería, recogida de la revista…
Sábado 25 y domingo 26 de agosto:se procederá a la celebración del torneo de birlas, a partir de las 19:00 h, en el parque de la Purísima. La inscripción en el mismo tiene un coste de 1€ para los socios y de 2€ para los no socios.
Calendario senderismo 2018
Nota informativa 1
Ampliamos la fecha para la entrega de fotografías al VIII concurso de fotografía digital de la ACAA. Tenéis de tiempo hasta las 23:59 horas del próximo 31 de julio de 2018.
¡Suerte a todos!
Lápices de Colores: categorías
Se estableces 4 categorías dentro del concurso de dibujo «Lápices de Colores»:
- De 1 a 4 años.
- De 5 a 8 años.
- De 9 a 12 años.
- De 13 a 16 años.
Los dibujos deben presentarse con el nombre completo del participante y su edad anotados en la parte trasera del dibujo.
Lápices de Colores
¡Y ahora es el turno de los más pequeños!
¡Retomamos nuestro clásico concurso de dibujo, Lápices de Colores!
La dinámica es la que ya conocéis. Cada uno de vosotros podéis presentarnos un dibujo. La temática de este año es la misma que la del concurso de fotografía digital, «Productos de nuestra tierra». Así que ya sabéis, empezad a hacer vuestro dibujos. En el futuro ya informaremos de cómo tenéis que hacer para darnos vuestras obras de arte.
¡Suerte a todos!